
"LA REVOLUCIÓN ROJA"
La aparente “pasividad” fue turbada por el estallido de
A finales de febrero de 1917, el pueblo salió a las calles a protestar por la escasez de comida, el Zar Nicolás II, que no había podido responder a las exigencias del pueblo, es obligado a dejar el poder, instaurándose un gobierno provisional dirigido principalmente por los mencheviques.
Aunque ya se había derribado el régimen zarista, los tres gobiernos provisionales dirigidos principalmente por Kerensky, los cuales se instauraron en diferentes periodos cada uno, tampoco pudieron responder ante las peticiones de los diferentes sectores, que tenían como exigencia primordial la culminación de la guerra.
Mientras tanto, Lenin, el dirigente bolchevique, había estado trabajando desde el exilio en la dirección de los soviets (consejos de obreros, campesinos y soldados que se crearon con
Así, los soviets no se sentían parte de los gobiernos provisionales, y para octubre invaden
Al fin los soviets se toman el poder, nacionalizan empresas y bancos, las tierras que pertenecían a los terratenientes son dadas a los campesinos y, aunque las fábricas no habían sido expropiadas aún, los obreros son destinados a dirigir la producción; en general se marca otro sistema económico, convirtiéndose Rusia en el Primer Estado Socialista de
No hay comentarios:
Publicar un comentario